La anti cheeseburger de Juicy Lucy 

Un domingo por la mañana me levanté con ganas de ir al Kika. Me daba lo mismo lo que iba a comer, lo iba a decidir en el lugar. Tamaña fue mi sorpresa cuando, al llegar, estaba cerrado. No tenía idea que los domingos no estaba operativo y me quedé huérfano teniendo que improvisar un lugar donde almorzar. 

Entre las opciones cercanas abiertas estaba Juicy Lucy, hamburguesería que casi no tenía en mi radar y no había probado, pero que tenía buenas fotos. Estamos, dije. Seguramente estará bien, pensé. Pero no fue tal. 

Si bien la hamburguesa no tenía mal sabor, la encontré, en general, reguleque. O sea, nada especial. Nada por destacar. Más marketing que nada. Sin ser mala, era una preparación que uno podría hacer sin problemas en su casa. Ningún atributo que te haga volver.

Como era mi primera vez en el lugar, quise irme a la segura y me fui por un clásico: una cheeseburger. Cuando pienso en una cheeseburger,  lo que viene a mi mente es lo más parecido a un cuarto de libra con queso del McDonalds: una burger donde el queso destaca, es protagonista y sale por todos lados. Pero la verdad es que la cheeseburger de este lugar es cualquier cosa menos una cheeseburger. ¡Apenas se veía el queso!

Poquito, poquito, poquito. Casi ni se sintió. Era más bien una clásica hamburguesa con lechuga, tomate, cebolla y pepinillos. Estilo Whopper con una lámina casi imperceptible de cheddar. De cheeseburger, cero. 

La verdad, no creo que vuelva ni tampoco la recomiendo. Lo único que podría destacar es que, al menos, se mantuvieron firmes en su formato y no siguieron la moda de las smash burgers que igual no más están bien ricas

Quizás las otras burgers con ingredientes más “gourmet” están mejores, pero con tanta oferta de hamburguesa, no creo que regrese para probarlas.

Nicolás Pérez Lozano

Periodista. Fundador de Gordo Lechón. Amante de los sándwiches y las pastas. Adicto a los quesos. Disfruto de los picoteos abundantes y la cerveza bien helada, siempre artesanal. Los completos, para mí, son una casi una religión.

Agregar un comentario

Podría interesarte

H1 sánguches

Los mejores completos de Santiago para disfrutar este 2022

Hace pocos días celebramos un nuevo “Día del completo” y las redes sociales se llenaron de fotos del que, seguramente, es nuestro sándwich más emblemático. La gran noticia de este año es que La Terraza -y su rico completito- han regresado en gloria y majestad. No así el Póker. Pero la vida sigue y podemos […]

Seguir leyendo
Para beber sánguches

La gran sorpresa de Cantina Montt

Cantina Montt es un bar cervecero como muchos que han aparecido desde que la movida craft beer comenzó a agarrar vuelo. En su espacio -decorado con luces en guirnaldas y mesas de estilo industrial- se sirven cervezas de distintos productores nacionales, platos para compartir, sánguches y una innovadora coctelería. Pero hay algo que lo destaca […]

Seguir leyendo
H1 sánguches

Cinco sabrosos completos de Santiago para probar en 2021

Me da mucha pena escribir este post. Dos completos que, a mi juicio, siempre estuvieron entre los mejores, han desaparecido. Me refiero a los míticos del “Póker” -para mí el mejor de Santiago, Chile y el mundo- y el de La Terraza, otro establecimiento que -estoy seguro- miles extrañamos (actualización: ¡La Terraza reabrió!). Pero los […]

Seguir leyendo