Las sorpresas de la Fuente Chilena

Mucho se habla de la Fuente Alemana o la Fuente Suiza. Y con razón. Durante años han encabezado el listado de las sangucherías icónicas de Santiago. Siempre ricas, sabrosas y repletas de comensales. Pero hay otras que, aunque llevan tiempo en el mercado con muy buenas referencias, no han tenido tanta publicidad. Una de ellas es la Fuente Chilena.

Mi primer acercamiento a esta sanguchería fue gracias a una app de delivery. Por esas cosas de la vida, la Fuente Chilena se estrenaba en la aplicación con una conveniente promoción de la que no pude escapar. Fue así como, en pocos minutos, tenía en mi departamento un brutal lomito italiano con una contundente empanada de queso frita, todo muy bien presentado y armadito.

En esta primera vez, me encontré con un lomito italiano de primer nivel. Contundente como pocos, con una muy generosa cantidad de palta (desbordaba) y otra buena porción de mayonesa casera con mucho sabor y una perfecta consistencia, no apta para cardíacos. A eso, se le sumaban unas buenas rodajas de tomate y una gran cantidad de lomito de cerdo fileteado. Brutal. Era tan pero tan contundente, que me fue imposible maniobrarlo. Tuve que ponerme siútico y comerlo con cubiertos.

A mi juicio, este sanguchito está sólo un peldaño abajo de los que ofrecen las fuentes famosas. Hablamos de una preparación que vale la pena probar una y varias veces, ojalá con una cerveza. En ese sentido, asoma como una espectacular once de domingo, ya sea en casa o uno de sus locales.

Lo único que no me convenció mucho fue el pan. Pero éste lo ayuda a diferenciarse de su competencia y seguro tiene tanto fanáticos como detractores. No hay duda que es un muy buen lugar, donde se mantiene firme el espíritu sanguchero chileno propio de schoperías y fuentes de soda.

Y, al igual que en la Fuente Suiza, aquí también puedes acompañar tus sanguchitos con una dichosa empanada. En este caso, probé una de queso que resultó muy bien. Tenía una masa bien crocante, una buena cantidad de queso y frita en su justa medida. Al tener una forma irregular, nos queda claro que se trata de una empanada “casera”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fuente Chilena (@fuente.chilena) el

 


La Fuente Chilena es, definitivamente, un lugar que hay que conocer. La próxima será en uno de sus locales. En resumen: sánguches sabrosos, muy contundentes y a excelentes precios. ¡Para repetirse!

Me quedan pendientes los completitos y el crudo.

Nicolás Pérez Lozano

Periodista. Fundador de Gordo Lechón. Amante de los sándwiches y las pastas. Adicto a los quesos. Disfruto de los picoteos abundantes y la cerveza bien helada, siempre artesanal. Los completos, para mí, son una casi una religión.

Agregar un comentario

Podría interesarte

sánguches

La anti cheeseburger de Juicy Lucy 

Un domingo por la mañana me levanté con ganas de ir al Kika. Me daba lo mismo lo que iba a comer, lo iba a decidir en el lugar. Tamaña fue mi sorpresa cuando, al llegar, estaba cerrado. No tenía idea que los domingos no estaba operativo y me quedé huérfano teniendo que improvisar un […]

Seguir leyendo
H1 sánguches

Los mejores completos de Santiago para disfrutar este 2022

Hace pocos días celebramos un nuevo “Día del completo” y las redes sociales se llenaron de fotos del que, seguramente, es nuestro sándwich más emblemático. La gran noticia de este año es que La Terraza -y su rico completito- han regresado en gloria y majestad. No así el Póker. Pero la vida sigue y podemos […]

Seguir leyendo
Para beber sánguches

La gran sorpresa de Cantina Montt

Cantina Montt es un bar cervecero como muchos que han aparecido desde que la movida craft beer comenzó a agarrar vuelo. En su espacio -decorado con luces en guirnaldas y mesas de estilo industrial- se sirven cervezas de distintos productores nacionales, platos para compartir, sánguches y una innovadora coctelería. Pero hay algo que lo destaca […]

Seguir leyendo