La Casa del Chef: Gastronomía peruana a la segura

Foto referencial / Foursquare

La variedad de preparación de carnes, pescados, pastas y mariscos le dan una versatilidad única a la cocina peruana. Gracias a este factor es que hasta los comensales más difíciles se inclinan por estos restaurantes al momento de elegir dónde comer. A continuación les cuento por qué La Casa del Chef está entre mis favoritos.

Afortunadamente siempre he tenido buenas experiencias a la hora de comer en locales peruanos. Podría decir que mi estándar para medir entre uno y otro es alto, y con esas expectativas llegue a este lugar.

Foto referencial / Foursquare

Si bien no es muy amplio, cuenta con una terraza que le da algo más de capacidad. La carta es muy variada por lo que cuesta decidir por un plato. Para empezar comí un Piqueo Especial (calamar, tiradito de rocoto, ceviche, pulpo al olivo y causa de camarones), con el que fácilmente pueden comer 3 personas. Cada preparación muy sabrosa y la combinación entre las cinco generan una sensación muy agradable.

De fondo innové con un Tacu Tacu de Lomo Saltado, que consiste en una preparación que mezcla arroz y porotos negros, acompañado de una carne cortada en cubos. Ambas cosas muy sabrosas y el plato lo suficientemente abundante.

El final tenía que estar a la altura de todo lo anterior, por lo que pedí una leche volteada, que es la versión peruana de nuestro flan. Tal vez tiene una textura menos blanda, pero el sabor es fantástico.

Sólo me faltó probar alguno de sus cocteles, pero como volvería una y mil veces ya tendré la ocasión de probar cómo está el nivel de su Algarrobina. La relación precio, calidad, cantidad se conjuga a la perfección, por lo tanto en La Cocina del Chef uno se puede ir a la segura.

Rancagua 043, Providencia.

Gasto promedio: $15.000

Agregar un comentario

Podría interesarte

Carnes Internacional

Baco: excepcional de principio a fin

Esta columna fue publicada originalmente en la revista Salú de HelloWine. Cuando hablamos del Baco, inevitablemente surgen comentarios en torno a su “estricto” dresscode, el que no permite ingresar con sandalias, sudaderas o jockeys. Efectivamente se trata de unapráctica a la que no estamos acostumbrados en Chile, pero que, además de no ser para nada […]

Seguir leyendo
Carnes

Crudos para toda ocasión en Santiago

Hace algún tiempo me defino como un amante del crudo: un crudópata. Compartirlo con amigos y una buena cerveza artesanal, pocas veces resulta en una experiencia que no me llene de goce. Y aunque se puede prepara fácilmente en casa, en distintos estilos y con muy buenos resultados, la verdad es que siempre es mejor […]

Seguir leyendo
Destacados Para beber Varios

De Matta a Lastarria: las bondades de Bar Spoh

Lamentablemente, Bar Spoh dejó de funcionar producto de las dificultades económicas derivadas de la pandemia. En su ubicación, hoy se encuentra Viejo Simón, bar de la cervecería San Simón, del que puedes saber más aquí. En una de las calles menos transitadas del ahora siempre movido barrio Lastarria se encuentra Bar Spoh, local donde reinan […]

Seguir leyendo