Cinco tips para conservar la carne mientras viajamos o vamos de paseo

Los amigos de “Doña Carne” difundieron algunas recomendaciones para conservar la carne durante viajes y evitar que nos enfermemos por la descomposición o perdamos el asadito que con tanto amor preparamos.

Flickr / CC

Los consejos fueron entregados por el gerente comercial de Doña Carne, Jorge Escobar.

Nunca cortar la cadena de frío. De alterar esta indicación, se altera la calidad de los alimentos y existe un mayor riesgo de intoxicaciones o toxiinfecciones producidas por el consumo de alimentos en mal estado.

Evitar altas temperaturas. En la mayoría de los productos refrigerados, las cámaras no deben superar los 7°C u 8°C. En el caso de carnes, productos que llevan nata y/o huevo, la temperatura a la que encuentran no debe ser superior a los 3°C. Comprobar la temperatura a la que se encuentran los refrigeradores es fundamental para tener la certeza de que se ha mantenido la cadena de frío y que el alimento reúne todas las garantías de inocuidad y calidad.

Evitar las carnes rosadas y con poca grasa, pues son trozos que no se han ablandado por completo y no tienen mucho sabor. La carne ideal debe ser de color rojo intenso, de consistencia pegajosa, seca, brillante y con grasa cremosa, nunca amarilla o gris.

El oxígeno también es un factor a considerar. La carne tiene que quedar bien envuelta, de lo contrario, se  quema con el frío y además, al estar en contacto con el oxígeno, su proceso de descomposición se acelera. Por lo mismo, se aconseja envolver la carne con un film transparente o papel de aluminio e introducirla en un recipiente hermético.

La carne en el refrigerador o cooler se conserva de 1 a 2 días y fuera de éste no más de 2 horas. No refrigerada, se echa a perder rápidamente y es lugar de cultivo de bacterias patógenas. Es importante considerar que la carne congelada debe cocinarse dentro de las 12 horas desde su descongelamiento

Nicolás Pérez Lozano

Periodista. Fundador de Gordo Lechón. Amante de los sándwiches y las pastas. Adicto a los quesos. Disfruto de los picoteos abundantes y la cerveza bien helada, siempre artesanal. Los completos, para mí, son una casi una religión.

Agregar un comentario

Podría interesarte

Carnes

Crudos para toda ocasión en Santiago

Hace algún tiempo me defino como un amante del crudo: un crudópata. Compartirlo con amigos y una buena cerveza artesanal, pocas veces resulta en una experiencia que no me llene de goce. Y aunque se puede prepara fácilmente en casa, en distintos estilos y con muy buenos resultados, la verdad es que siempre es mejor […]

Seguir leyendo
Carnes Destacados

No me odien: comí canguro

Sé que suena cruel porque a todos nos gustan los canguros (¿o no?), pero la verdad es que me gusta la carne y me sería muy difícil hacerle el quite a la de este marsupial. Menos estando en Sydney.

Seguir leyendo
Carnes Destacados

Los Ganaderos: una gran parada en el camino

Llegaron las vacaciones de invierno y viaje obligado es ir al sur a ver a la familia, específicamente a Concepción. El recorrido es de seis horas en auto y debo recomendarles un restaurante maravilloso. Pero ojo, hay que abrir la billetera. Cerca del kilómetro 260 por la ruta 5 Sur están Los Ganaderos, sitio que […]

Seguir leyendo