Picoteos varios para ver la clasificación de Chile al Mundial

Ahora sí que sí. Le Selección Chilena sale este martes a disputar su último partido de estas clasificatorias ante Ecuador.La “Roja” tiene todo para sellar su paso al Mundial de Brasil 2014, algo que seguro no nos perderemos. Por eso, hemos preparado una algunos “picoteos” para que acompañes de mejor forma este partido junto a tus amigos.

Por lo general, los “picoteos” son snacks envasados que cumplen su función pero a la larga aburren. Sorprender a tus invitados con algo más elaborado no es complicado. De hecho es entretenido porque puedes innovar en base a lo que encuentres en tu refrigerador y tus provisiones.

SÓLIDOS

En la panadería de los supermercados Jumbo encontraras una variedad de panes que puedes usar en la mesa: de cebolla, con aceitunas, croissants, ciabatta, flauta, etc. Compras y luego rebanas según la cantidad que necesitas. Puedes disponer de estos en un plato de extendido o una bandeja para llevar a la mesa.

Si vas a La Vega (Central, Poniente o Lo Valledo) o visitas alguna ferias libre puedes encontrar maní con sabores tipo merquen, salado con miel, ciboulette, etc. que sin duda varían de lo habitual. Incluye también en tu compra aceitunas, idealmente las de azapa, puesto que son más grandes y de un cuesco más pequeño.

Suma bastones de zanahoria y de apio que son frescos y ricos para picotear con las salsas y además dan más colorido a tu mesa.

SALSAS

Lo ideal es contar con una variedad de tres a cuatro salsas o acompañamientos. Te recomendamos las siguientes:

Salsa de yogur: yogur natural, limón, ciboulette, ajo, orégano. Mezclar todo y servir. La virtud del esta salsa es que puedes agregar infinidad de ingredientes como albahaca, zanahoria y pepino.

Salsa cebolla dulce: poner a sudar la cebolla un buen rato hasta que quede oscura. Luego, agregar 1 ½ cucharada de azúcar por cada 1 cebolla. Revolver y dejar disolver el azúcar con la cebolla al fuego y luego licuar en la mini pimmer. Agregar crema o yogur natural y seguir revolviendo hasta lograr consistencia homogénea.

Mostaza miel: sencillo. Mezclar mostaza con miel liquida y servir. Agregar si gusta un toque de orégano o merquen.

Mayonesa vegetariana: cocer papas y zanahorias hasta que se deshagan en la olla, luego licuarlas en mini pimmer agregando un poco del agua. Añadir sal, aceite y ajo a gusto.

Pebre: el rey de la mesa chilena. Te recomendamos prepararlo con tomate en cubitos, cilantro, jugo limón, ajo, cebollín, ají verde o pasta de ají rojo.

Otro rico picoteo pero que requiere de más tiempo son los maricos en concha (choritos, almejas, machas, etc.). Para prepararlas, deberás cocerlas, desconcharlas a la mitad y acompañarlas con salsa verde en su misma concha.

Por Felipe Saldías y equipo de GordoLechón.

Nicolás Pérez Lozano

Periodista. Fundador de Gordo Lechón. Amante de los sándwiches y las pastas. Adicto a los quesos. Disfruto de los picoteos abundantes y la cerveza bien helada, siempre artesanal. Los completos, para mí, son una casi una religión.

Agregar un comentario

Podría interesarte

Pescados y mariscos

Fisherman: sabroso fish & chips para los antojos de pescado

Por mucho que nos guste pedir delivery de sanguchitos, hamburguesas o pizzas, a veces dan ganas de cambiar. Una tarde de domingo decidí comer pescado y llegué -a través de una app- a The Fisherman, restaurante del barrio Italia especializado en fish & chips, clásica preparación británica que es, básicamente, pescado frito con papas fritas […]

Seguir leyendo
Destacados Para beber Varios

De Matta a Lastarria: las bondades de Bar Spoh

Lamentablemente, Bar Spoh dejó de funcionar producto de las dificultades económicas derivadas de la pandemia. En su ubicación, hoy se encuentra Viejo Simón, bar de la cervecería San Simón, del que puedes saber más aquí. En una de las calles menos transitadas del ahora siempre movido barrio Lastarria se encuentra Bar Spoh, local donde reinan […]

Seguir leyendo
Destacados sánguches

El Amado Pulled Pork

Había oído hablar maravillas de las preparaciones de Amado 27. Antes que se hiciera famoso por su pulled pork, lo conocí de pasada cuando acompañé a un amigo a un tardío almuerzo un día de compras previo a la navidad. En esa oportunidad, sólo me tomé un schop. Finalmente, me animé hace poco y partí […]

Seguir leyendo